Tema de la Semana:
"Ser maestro"
09-13 Mayo 2011

Para muchos será difícil de creer que ser maestro sea tan estresante. La verdad es que, sólo quien ha sido maestro puede entenderlo. El maestro de hoy enfrenta una gran cantidad de pequeños y grandes problemas; entre otros: inmadurez y situaciones emocionales de los alumnos, problemas de atención y concentración en clase... falta de hábitos básicos que deben desarrollarse en casa, desconfianza de los padres, políticas educativas cambiantes, rebeldía e indisciplina de los alumnos, sobreprotección por parte de los padres (y todo lo que esto implica), una gran carga de trabajo (multiplicada por el número de alumnos), baja remuneración (por eso algunos buscan otra plaza o clases por las tardes ocasionando más estrés y cansancio), juicios y críticas constantes, altas expectativas en cuanto a resultados, actualización permanente (a veces pagada con sus propios ingresos), desgaste físico, emocional y mental para poder mantener motivados e interesados a los alumnos y contentos a los padres y directivos, etc., etc., etc.
Esperamos su activa participación y opinión, en el tema de la semana que está dedicado a todos aquellos que nos han enseñado algo en nuestra vida, los maestros.
“Un profesor es el que te enseña, un maestro es del que aprendes”
Todos tenemos problemas, cargas, aflicciones, sufrimos dolores, pero la misma dificultad que quiebra a una persona puede ser o no vista por otra, o tomada como un reto, para una tercera. No es tanto el problema en sí lo que está en juego en éstas situaciones, nuestros mentores ponen su empeño para darnos sus conocimientos y apartan sus cargas con un solo objetivo… compartir.
¿Qué es lo mejor que has aprendido de un profesor?
Una de las experiencias más enriquecedoras alguien puede tener es, sin duda, el placer de hablar en público. Muchas personas tienen la necesidad de hacerlo, como lo son los maestros; ya que de ello depende su proyección en el trabajo, y en los alumnos puede depender su calificación en la escuela, lograr un objetivo en un proyecto etc. Es por ello que el respeto cuando alguien expone, es importante escuchar, porque algo de esa persona podemos aprender y ser nuestro maestro.
No hay peor sordo que el que no puede oír; pero hay otro peor, aquél que por una oreja le entra y por otra se le va.” Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.

La solución para muchos de los problemas de nuestra sociedad es ayudarnos unos a otros, hacer un equipo de seres humanos que se apoyan y se dan la mano con la mejor voluntad y la mejor de las intenciones. Eso hacemos en nuestra Fundación, ayudamos a los universitarios a tener una mejor educación, a los maestros a tener mejores aulas y herramientas para dar mejores clases, a los investigadores apoyarlos para que hagan mejores estilos de vida. Contribuimos a tener una mejor Universidad.
¿Has donado al menos lo que te tomas en un café cada semana? ¿Estarías dispuesto a contribuir con nosotros y los proyectos que apoyamos?
“Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo” Richard Whately
Cuando pensamos en nuestros hijos, con frecuencia deseamos que lleguen a ser líderes cuando crezcan, no sufran tanto y destaquen en su vida profesional. Pero, ¿qué entendemos por líderes? Las respuestas son tan variadas pero con una cosa cierta y en común para todos: Ellos aprenden lo que viven. Los padres son maestros prediquemos ejemplos y aprendamos de ellos.
"Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender”
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
Para terminar, ¿Sabes cuál es el dolor más grande de un maestro?
Haber dejado su vida, su salud, su tiempo y su alma en cada clase, haber repartido su corazón entre cada uno de sus alumnos y recibir a cambio ingratitud. Y no es que espere algo a cambio, tan sólo quisiera que su esfuerzo hubiera valido la pena, tan sólo desea haber dejado algo bueno en alguien más.
Por supuesto que, nos referimos a los verdaderos maestros, a quienes han dejado su alma en las aulas anhelando la gloria de la trascendencia, a quienes han sacrificado metas y sueños personales por ayudar a otros a cumplir los suyos. Hablamos de los maestros que se han alineado con su misión personal de vida y se han dedicado al servicio de los demás con renovada alegría a pesar de todo. No importa estar estresado cuando tienes el privilegio de servir a tantos seres humanos. No importa estar estresado cuando sabes que tu vida valió la pena vivirla.

Felicitamos a todos los docentes, en especial a aquellos que imparten sus cátedras en nuestra máxima casa de estudios.
“El principio de la educación es predicar con el ejemplo” A.R.J. Turgot
Agradecemos su participación en el tema de ésta Semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario