miércoles, 1 de junio de 2011

Día de la Tierra

Tema de la Semana:
Día de la Tierra
18-22 Abril 2011

El Día de la Tierra crece velozmente a lo largo de los años desde sus humildes comienzos, allá por la década del 70. El 22 de Abril de 1970, participaron en el Día de la Tierra sólo 20 millones de norteamericanos, hoy se calcula que este año serán más de un billón de personas en 85 países de todo el mundo las que celebren el Día de la Tierra y participen en actividades de este evento.

Las personas se están familiarizadas con noticias como el aumento del nivel del mar o el derretimiento de los hielos, pero estas situaciones permiten comprender con mayor conciencia el impacto que los cambios climáticos ejercen sobre la tierra. Involucrarnos con nuestro entorno es de vital importancia. Hoy abrimos un foro para conocer sus opiniones y aportaciones del tema “41 aniversario del Día de la Tierra”.

Esperamos su activa participación y opinión.

"Lo que tú hagas cuenta".

El último año nuestro planeta sufrió cambios tremendos desde terremotos y huracanes horriblemente violentos ¿Qué recuerdas que pasó en México? ¿Tu o conoces a alguien que se haya visto afectado por algún fenómeno natural?

El plástico perdura por varios cientos de años después de descartado. La próxima vez que tomes algo en un envase de plástico procura reciclar, reutilizar o separarlo del resto de la basura. ¿Tu o tu familia recicla? ¿Crees que las acciones que tomas tienen impacto?

"La definición de Ambiente, debe de incluir todos aquellos aspectos que afectan nuestra salud, nuestras comunidades y nuestro entorno."

¿Sabes cuál es el impacto que generas al medio ambiente? Conócelo aquí. 
Comparte tus resultados…

Desde escuelas ecológicas, hasta discusiones sobre las inversiones en energía limpia, y los trabajos derivados, Earth Day Network lidera miles de actividades y acciones en todo el mundo. A Billion Acts of Green® es la campaña de servicio ambiental más grande que inspira en el mundo y reconoce los actos individuales y las grandes iniciativas organizacionales. ¿Qué compromiso haces hoy contigo mismo en pro de la tierra?

En la Universidad Autónoma del Estado de México, la destacada labor en investigación y la creciente calidad en los programas de estudios avanzados coadyuvan a posicionar nuestra casa de estudios como una de las instituciones educativas de mayor prestigio en el país y con un fuerte compromiso en la solución de los problemas más acuciantes de la sociedad. ¿Eres o has sido parte de los programas de investigación? ¿De cuál, qué desarrollan?

"Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican."

"Solo después de que el último árbol sea cortado. Solo después de que el último río sea envenenado. Solo después de que el último pez sea apresado. Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer."
Profecía india

¿Qué tal están tus conocimientos de ecología? Atrévete te retamos a obtener la mayor cantidad de puntos… y compártenos hasta cuantos llegaste.

Se un activista en pro de nuestro medio ambiente

¿Perteneces activamente a alguna asociación que haga algo por la tierra? ¿A cuál y qué actividades realizas?



La Fundación Universidad Autónoma del Estado de México, es una organización no lucrativa, bajo el régimen de Asociación Civil, que busca contribuir en el desarrollo de la UAEM, a fin de mejorar la calidad y la oportunidad educativa, a través de la procuración de fondos. La Fundación UAEMEX, A.C. está integrada por quienes creemos en la cultura de la corresponsabilidad y queriendo contribuir al fortalecimiento de nuestra Universidad nos encontramos en la procuración de fondos para alentar la Investigación Avanzada en Especialidades Críticas como son: Salud, Medio Ambiente y Recursos Acuíferos. ¿Conoces Donantes? ¿Quieres donar? Ponte en contacto con nosotros

Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha. Víctor Hugo

"La tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores." Mahatma Gandhi

Crear un Programa Nacional de Educación Ecológica es importante. Requiere ser un programa donde no solo se cree conciencia, también debe de generar una responsabilidad personal y hacer en cada uno de nosotros agentes de cambio en nuestra cultura ecológica. ¿Qué propones?, ¿Quién crees que debe de impulsar este tipo de iniciativas? ¿En dónde y cómo lo implantarías?

Se debe de ser muy respetuoso de las comunidades, sobre su religión, su política y hasta de aspectos antropológicos, pero el respeto a la naturaleza para todos es esencial. Solo un recurso es inagotable en nuestras vidas: la imaginación. Ella nos hace humanos y eternos, usémosla a su máxima capacidad para salvar a la tierra… ¿Qué se te ocurre y cómo lo emplearías a favor del medio ambiente?


Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales Víctor Hugo

"Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo."
Mahatma Gandhi

Como Jóvenes de la UAEM podemos ser el cambio en nuestros lugares de origen, tener la fortuna de una educación nos compromete a ser responsables con nuestro ambiente compartir nuestros conocimientos en pro de conservar nuestro planeta. ¿Qué proyecto generarías con lo que sabes hacer?, ¿Si tienes el conocimiento que te hace falta para llevarlo a cabo?

Hoy es el día de la Tierra, nuestra sociedad vive “La emergencia ecológica”, la salud que tenemos se ve afectada por múltiples factores, en estas semanas se ha hablado de la gravedad de los rayos solares en nuestra piel, pero ¿Qué hay de lo que podemos hacer?, como usar bicicletas, viajar colectivamente, evitar tocar el claxon, separar y reciclar nuestra basura, entre muchas cosas más. ¿Qué compromiso tomas en tu vida para mejorar el medio ambiente?


Agradecemos su participación en el tema de ésta semana y el próximo lunes estaremos con un nuevo tema de interés para ustedes.

"La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos."


No hay comentarios:

Publicar un comentario