lunes, 13 de junio de 2011

Importancia de la Lectura

Tema de la semana: IMPORTANCIA DE LA LECTURA    
06 de Junio-10 de Junio 2011


La lectura nos proporciona información, nos educa, nos crea hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae.
Permite a las personas estar preparadas y pensar por sí mismas. Nos impulsa a estar actualizados en nuestros conocimientos, ya que hoy en día los cambios hacen que los conocimientos envejezcan con rapidez.

Tener un hábito lector nos garantiza tener conocimientos frescos, actualizados y nos ayuda a  ser más competentes en nuestros ambientes de estudio o trabajo, permite tener una mejor comprensión de y como pasatiempo nos ayuda a fomentar nuestra imaginación y ser creativos.

La lectura  también nos ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, ya que nos ayuda a mejorar la expresión oral y escrita y en ésta última a tener un amplio vocabulario, mejor redacción y ortografía.
Leer nos permite aprender cualquier materia, en cualquier especialidad profesional se requiere de leer y permite actualizar constantemente los conocimientos.

La lectura mejora las relaciones humanas y habilidades sociales al mejorar la comunicación y la comprensión de otras mentalidades ya que favorece el desarrollo de su espíritu crítico y razonamiento
Es una herramienta extraordinaria ya que promueve el desarrollo de las habilidades cognitivas fundamentales: comparar, definir, argumentar, observar, caracterizar, etc.

Amplía los horizontes del individuo permitiéndole ponerse en contacto con lugares, gentes, experiencias y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio. Es decir motiva a conocer, a tener nuevas experiencias y acercarse a cosas que pueden ser diferentes a sus actuales gustos o motivaciones·

En los niños, la lectura, contribuye al crecimiento de libertad: En la medida en que le dejamos elegir sus lecturas. Y al leerles o narrarles en voz alta se potencia su capacidad de escucha y amplía la atención, aspectos importantes para toda comunicación.

A través de los cuentos los niños aprenderán de la condición humana: descubrirá valores, pero también el odio, la maldad etc., es decir lo ayudarán a relacionarse. El libro acerca al niño al mundo de los adultos, le muestra sus estructuras, convencionalismos, valores y contravalores y con ello a valerse por si mismo y tomar decisiones propias, las cuales pueden tener consecuencias, que deberá asumir.

La lectura se puede practicar en cualquier tiempo, lugar, circunstancia. Tiene infinitos beneficios, es el medio que los escritores tienen para entablar amistad con nosotros sus lectores... "La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar"

Les invitamos a leernos, en cada una de nuestras publicaciones, también les invitamos a ayudarnos en nuestra causa por la educación de los universitarios, las formas son diversas, algunas de ellas son:
-          Descuento vía nómina si eres trabajador de la UAEM, Gobierno del Estado de México o del Poder Judicial.
-          Aportación vía depósito
-          Adquiriendo alguno de los libros o colecciones que tenemos
-          Adquiriendo una obra de arte

Conócenos, Llámanos y aporta, Por más y mejores profesionistas, ¡Súmate!




No hay comentarios:

Publicar un comentario